Plaza Godoy Cruz

25-000

Uno de los elementos que caracterizan a cada departamento de Mendoza por igual, es su plaza. En el centro histórico de San Vicente – hoy Godoy Cruz – se encuentra emplazada la plaza departamental. Originalmente concebida como una plaza seca, tenía los esquemas tipológicos hispánicos. Alrededor de ella se encuentran distintos edificios institucionales como la Parroquia San Vicente Ferrer, la Comisaría, el Concejo Deliberante y la Municipalidad.

A fines del siglo XIX, tiempo después del terremoto de 1861, se incorporan especies arbóreas y se abren acequias. También se agregan caminos diagonales y senderos perimetrales. Cabe aclarar que otras plazas de igual jerarquía también han seguido este patrón de cambio a lo largo del tiempo. Ya comenzado el siglo XX, el espacio continúa renovándose. Se agregan bancos y una fuente con una escultura. Los plátanos en el perímetro se cambian por jacarandás, vigentes hasta hoy.

En el año 2001 comienza otra renovación en el centro histórico, que incluye la restauración del monumento a Tomás Godoy Cruz, un grupo escultórico realizado por David Godoy en 1924, en homenaje al patrono civil del departamento. La idea fundamental de la puesta en valor fue la de vincular el espacio público con los edificios históricos de su entorno. Otras acciones fueron la jerarquización del monumento, la reposición de elementos faltantes y el cambio de pavimentos y restauración de farolas, no sólo de la propia plaza sino también de las veredas de las manzanas circundantes.

La última intervención de la plaza fue durante el año 2014, donde se pusieron en valor distintos elementos de infraestructura como farolas, bancos y juegos, que habías sufrido los embates del tiempo.

FICHA TÉCNICA

OBRA: Plaza Departamental Godoy Cruz
UBICACIÓN: Perito Moreno y Lavalle, Godoy Cruz
AÑO: 1820   RESTAURACIÓN: 2002 / 2014

Deja un comentario